Tendemos puentes entre pequeñas organizaciones locales y recursos globales para acompañarlas y fortalecerlas mientras transforman sus comunidades desde dentro.
ETHNE Internacional es una Organización No Gubernamental de desarrollo humanitario con el propósito de identificar, acompañar y equipar pequeñas iniciativas locales que existen para el desarrollo económico, social y espiritual de sus comunidades. Nuestro enfoque está basado en valores cristianos e incluye el servicio a comunidades en vías de desarrollo, el trabajo con inmigrantes y refugiados, y emergencias de respuesta rápida.
Potenciar pequeñas organizaciones locales conectándolos con recursos globales para acompañarlas y fortalecerlas mientras transforman sus comunidades desde dentro.
Ser una organización que contribuye en la construcción de relaciones de amistad y desarrollo que transforman vidas y naciones a través del servicio que parte de sus propias comunidades y de los valores del evangelio.
Desde la Segunda Guerra Mundial, se han invertido más de 2,3 billones de dólaresen el desarrollo de las regiones económicamente más desfavorecidas del mundo. A pesar de esta importante inversión, no se han logrado los resultados deseados, y el éxito ha sido más la excepción que la regla.
Esto plantea una pregunta sencilla: ¿Por qué? Los expertos en la materia han descubierto que un problema importante es el enfoque patriarcal del desarrollo (Paul Collier, the Bottom Billion). En términos simplificados, este enfoque funciona según el principio: «Tú careces, yo tengo. Yo te proporcionaré lo que creo que necesitas, y tú lo utilizarás para seguir mejorando». Durante décadas, la atención se ha centrado en lo que les falta a estas comunidades y en cómo necesitan que otros las salven.
En Ethne, reconocemos que este enfoque no sólo fracasa, sino que además falta al respeto a la dignidad de las personas de estas comunidades. Entendemos que cada comunidad posee una combinación única de recursos humanos, materiales, financieros y de talento. Nuestro enfoque del desarrollo empieza desde dentro, identificando y valorando las capacidades, habilidades, conocimientos y relaciones existentes en la comunidad. Nuestro objetivo es reforzar estos activos preguntándonos primero qué es lo que ya existe.
Este modelo, conocido como Desarrollo Comunitario Basado en Activos (ABCD, por sus siglas en inglés), ha demostrado mayores avances en comparación con métodos anteriores (Corbett, Steve; Fikkert, Brian. When Helping Hurts, cap. 5).
[La clave está en] poner el énfasis en lo que las personas materialmente pobres ya tienen y hacerles reflexionar desde el principio: "¿Qué anda bien en ti? ¿Qué dones te ha dado Dios que puedes usar para mejorar tu vida y la de tus vecinos? ¿Cómo pueden las personas y organizaciones de tu comunidad trabajar juntas para mejorarla?”
Steve Corbett, "Cuando Ayudar Hace Daño"
Creemos que es responsabilidad de toda persona reducir el sufrimiento humano doquiera que esté, no importando las circunstancias en las que se encuentren. La compasión y la empatía son marcas distintivas de la comunión entre seres humanos, creados a la imagen de Dios.
Creemos en el valor intrínseco del ser humano, como portadores de la imagen de Dios y en su capacidad para mejorar y administrar bien su entorno.
Nos disponemos para hacer el bien, de una forma tangible, amable y generosa. Nos ocupa el bienestar del ser humano y su contexto, y colaborar en mejorar su calidad de vida.
Creemos que es responsabilidad de toda persona reducir el sufrimiento humano doquiera que esté, no importando las circunstancias en las que se encuentren. La compasión y la empatía son marcas distintivas de la comunión entre seres humanos, creados a la imagen de Dios.
Celebramos la fascinante variedad de lenguas y culturas en el mundo, cada una digna de ser preservada, respetada y honrada. Toda transformación de la cultura debe surgir desde adentro, desde sus propios miembros y habitantes.
Creemos en la preservación y buena administración de la creación, tanto de su flora y de su fauna. Es responsabilidad de todo ser humano la buena mayordomía de su hábitat o contexto ecológico, el cual es parte del enorme mosaico global de todo lo que nos rodea.
Valoramos como una virtud el poder inspirar confianza en los demás demostrando integridad y el buen uso de los recursos. Creemos en rendir cuentas del buen manejo de los bienes y finanzas que se nos puedan confiar, lo cual hace de Ethne Desarrollo Internacional una entidad de libros abiertos, de acuerdo con los parámetros de la ley.
Don't worry, we won't spam you!
We send quarterly newsletters updating you with what is happening with our partners in the field.